Conoce los tips básicos para que disfrutes de un viaje a las Montañas Rocosas tan divertido como relajante
Si estás planeando un viaje a las Montañas Rocosas en Canadá, te compartimos algunos tips para que tu experiencia sea única e inolvidable.
Este es uno de los mejores lugares para disfrutar del ecoturismo, y vivir aventuras inigualables.
Toma nota ¡y planea tus próximas vacaciones allí!
1 Elige la mejor temporada
Para empezar, uno de los tips básicos para visitar las Montañas Rocosas en Canadá, es elegir la temporada perfecta de acuerdo a tus intereses.
Lo mejor es hacerlo a partir de junio, ya que en mayo todavía hay lagos congelados y algunas zonas pueden estar cerradas al público debido a las nevadas.
Sin embargo, en julio y agosto estas montañas suelen llenarse de turistas.
Si prefieres disfrutar de la tranquilidad y ahorrar dinero, lo mejor es planear tu viaje en septiembre.
2 Conoce la ruta adecuada
Otro de los tips de inicio para visitar las Montañas Rocosas en Canadá, es elegir la mejor ruta.
La más recomendada por los viajeros es volar a Calgary, y alquilar un coche para de ahí dirigirte hacia el Parque Nacional Banff.
Tiene rutas perfectas para hacer senderismo y disfrutar de la observación de aves y otras especies, así como para remar en kayak por sus lagos espectaculares.
Hay una aplicación llamada Gas Buddy que es de gran ayuda para ubicar las gasolineras más cercanas con precios actualizados.
Si lo prefieres, puedes optar por hacer un recorrido desde Vancouver y destinar unos días a esta hermosa ciudad.
3 Define el tiempo de visita
Otro de los tips infaltables para visitar las Montañas Rocosas en Canadá, es definir cuántos días les vas a destinar.
Lo ideal es que sea una semana, para que puedas conocer sus maravillosos parques nacionales, como son Banff, Jasper, Yoho y el Lake Louise.
También puedes agregar otros atractivos, como la costa oeste que queda cercana.
4 Vive la experiencia del camping
Para que vivas tu visita a las Montañas Rocosas al máximo, te recomendamos hacer camping.
Lo primero es que conozcas los campamentos que abren en verano, y que cuentan con los servicios y la seguridad para hacerlo.
Si te preocupa la interacción con la fauna del lugar, como los osos, te comentamos que precisamente las áreas de camping, se han adecuado para ello.
Aun así en las tiendas locales venden sprays «espanta osos», y se recomienda hacer senderismo en grupos, ya que el ruido los asusta.
Siempre debes seguir las señalizaciones del sitio, no acampar en zonas no autorizadas y tener mucho cuidado en dónde vas a estacionar tu vehículo, pues son muy estrictos en este sentido.
Fuente: www.topadventure.com